• Nuevo
search

Archivos de la violencia en Sudamérica

2,00 €
Impuestos incluidos

Información

Serie: Archivamos

Nº de serie: 125

Año (numero): 2022 (03)

Páginas: 68

Ilustraciones: B/N, Color

Medidas: 30 x 21 cm

Idiomas: Español.

ISSN: 1132-6506

Archivamos
Cantidad

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

Los archivos de la violencia son una herramienta esencial para la justicia transicional y para ejercer el derecho a la verdad. Un equipo de trabajo interdisciplinar de Goldsmiths College, la Universidad Alberto Hurtado y la Pontificia Universidad Javeriana, que ha investigado el origen de estos centros documentales, sus metodologías archivísticas y sus modos de utilización pasados y presentes, realiza una serie de recomendaciones para fomentar el uso y la sustentabilidad de los archivos que documentan la violencia estatal y los conflictos armados en la América del Sur contemporánea y así difundir la verdad de las víctimas.

En el repaso a la actualidad comentamos la nueva regulacion del acceso, a traves de la bondad de la nueva Ley de Memoria Democrática y del adverso anteproyecto de Ley de Información Clasificada, y el problemático cierre de algún archivo o la reducción horaria de los mismos. En el bloque de métodos tratamos el lanzamiento en Irlanda de un innovador archivo digital que recrea virtualmente el Public Record Office y los retos que para la gestiónn documental suponen las nuevas creaciones de la Inteligencia Artificial. Por último en los contenidos relativos a la cultura recomendamos la exposicion del archivo del descubridor de la tumba de Tutankamón y la mirada a los archivos de la fotógrafa india Dayanita Singh.

ARCHIVAMOS125
chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.