• Nuevo
search

Herramientas Wikimedia para profesionales de la información: Wikidata, Wikipedia y Commons

90,00 €
Impuestos incluidos
  • 7-28 octubre 2025
  • 20 horas

Wikimedia es un movimiento global que promueve el conocimiento libre y accesible para todas las personas. Su proyecto más conocido es Wikipedia, la enciclopedia libre, que recibe millones de visitas cada mes y es el sitio web sin ánimo de lucro más consultado del mundo.

 

Este ecosistema se sostiene gracias al trabajo voluntario de miles de personas que colaboran diariamente en la creación, mejora y actualización de millones de artículos en más de 350 idiomas. Pero Wikipedia no está sola: junto a ella existen otros proyectos esenciales como:

 

  • Wikidata, una base de datos estructurada para enlazar y reutilizar conocimiento de forma abierta.
  • Wikimedia Commons, el mayor repositorio multimedia libre del mundo.

 

Escoge tu tarifa:
Cantidad

  Política de seguridad

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de entrega

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

  Política de devolución

(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)

Objetivos del curso

Durante esta formación, te familiarizarás con el mundo Wikimedia y aprenderás a contribuir de forma práctica:

  1. Conocimiento general
  • Comprender los principales proyectos Wikimedia y su propósito común.
  • Conocer los pilares y normas básicas de Wikipedia y cómo se organiza su comunidad.
  • Diferenciar los distintos tipos de licencias libres y saber aplicarlas correctamente.
  1. Edición y conocimiento libre
  • Crear tu cuenta de usuario/a y familiarizarse con las claves de edición en Wikipedia.
  • Mejorar el contenido de los artículos de Wikipedia e identificar y añadir referencias a fuentes fiables.
  • Aprender a utilizar funcionalidades como el espacio de taller o la herramienta de traducción de contenido.
  1. Aportación de contenidos
  • Subir y documentar material multimedia en Wikimedia Commons de forma adecuada y libre.
  • Conocer casos de éxito de preservación y reutilización de archivos históricos gracias a la colaboración con otras entidades.
  1. Datos abiertos y reutilización
  • Explorar cómo funciona Wikidata, cómo se edita un elemento y qué usos tienen sus datos.
  • Descubrir herramientas para visualizar, consultar y reutilizar información estructurada desde Wikidata.

 

Contenidos generales

  • Wikidata. Políticas; edición y creación de elementos; reutilización; queries.
  • Wikipedia. Políticas y recomendaciones; edición, creación y publicación de contenido; fuentes.
  • Commons. Políticas y licencias; autorizaciones; subida y categorización; uso de imágenes.

 

Profesorado

  • Ángel Obregón: Doctor por la Universidad de Cantabria, posgraduado en Educación y Filología y graduado en Informática e Historia. Sus principales líneas de investigación están centradas en las nuevas tecnologías en la Educación, principalmente herramientas de la Web 2.0, como los blogs o los wikis, y su utilización en el aula. Editor experto de Wikipedia desde enero de 2007.
  • Mentxu Ramilo: Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración por la UPV/EHU y Máster en Igualdad entre mujeres y hombres de la UPV/EHU. Desde 2015 es editora de Wikipedia y dinamizadora del grupo WikiEmakumeok que realiza encuentros periódicos presenciales y virtuales en el País Vasco para reducir la brecha de género en Wikipedia.
  • Manuel Torío: Licenciado en Geografía por la Universidad de Valladolid. Wikipedista desde 2006, donde colabora como bibliotecario en la versión en español. Involucrado en otros proyectos relacionados con el conocimiento libre, como OpenStreetMaps o Wikimedia Commons. Aficionado a la fotografía.

 

Fechas, horas y contenidos de cada sesión

  • Martes, 7 de octubre, de 17 a 19h. Introducción: historia, movimiento y Fundación Wikimedia, proyectos, a cargo de Manuel Torío
  • Miércoles, 8 de octubre, de 17 a 19h. Wikipedia: políticas, mantenimiento, relación con la comunidad, a cargo de Mentxu Ramilo
  • Jueves, 9 de octubre, de 17 a 19h. Wikidata: funcionamiento y políticas, licencias, usos y reutilización, a cargo de Ángel Obregón
  • Martes, 14 de octubre, de 17 a 19h. Commons: políticas, licencias libres, archivos de calidad, uso en Wikipedia, a cargo de Manuel Torío
  • Miércoles, 15 de octubre, de 17 a 19h. Wikipedia: creación de cuenta, interfaz de edición, espacio de taller, a cargo de Mentxu Ramilo
  • Jueves, 16 de octubre, de 17 a 19h. Wikidata: creación y edición de elementos, herramientas, a cargo de Ángel Obregón
  • Martes, 21 de octubre, de 17 a 19h. Commons: subida de imágenes, categorización, excepciones al copyright, a cargo de Manuel Torío
  • Miércoles, 22 de octubre, de 17 a 19h. Wikipedia: fuentes y referencias, publicación y traducción de contenido, a cargo de Mentxu Ramilo
  • Jueves, 23 de octubre, de 17 a 19h. Wikidata: queries, visualización de datos, casos de éxito, a cargo de Ángel Obregón
  • Martes, 28 de octubre, de 17 a 19h. Cierre: comunidades de usuarios/as de los proyectos Wikimedia (riqueza, diversidad, sesgos) y retos a futuro (evolución de los proyectos, uso de IAs), a cargo de Manuel Torío

 

Prácticas

  • Respecto a los ejercicios o prácticas fuera de las sesiones, no serán obligatorias, pero si se realizarán propuestas para profundizar/practicar lo aprendido en las sesiones.
WIKIMEDIA24
chat Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.